¨No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la más receptiva al cambio¨ -Charles Darwin
Cuando los individuos sienten que ya alcanzaron el éxito, es el preciso momento que ingresan a la llamada ¨zona de confort¨ y, por ello, deberán estar más atentos a la competencia ya que podrían ser superados sorpresivamente. Este mismo razonamiento también se aplica para los tiempos de cambio.
Por este motivo, los líderes aprenden a desarrollar la habilidad de ver detalles diferentes cuando observan lo mismo que las demás personas. A sentirse cómodos y fomentar ambientes de constante cambio para crecer sostenidamente en el tiempo.
Por otro lado, los emprendedores deben ser capaces de gestionar los cambios, de sentirse motivados a asumir riesgos. A ello apunta nuestra metodología de enseñanza; a desarrollar la actitud frente a la vida.
En Casuarinas, enseñamos a nuestros alumnos a cuestionar permanentemente los hábitos de hacer, pensar y del uso de los recursos; a actuar con eficacia y eficiencia.
Los tiempos de cambio son oportunidades para crecer, partiendo de la forma en que respondemos a ellos. Gestionarlos de manera sostenida entrena a los alumnos para la competencia en su futura vida profesional, para mejorar y anticiparse a los nuevos escenarios.
Para el emprendedor los tiempos de cambio serán una constante, y su entendimiento le permitirá gestionarlos y encontrar soluciones con lucidez. Por ello, el filósofo alemán Arthur Schopenhauer sostenía que ¨El cambio es la única cosa inmutable¨.
Casuarinas International College
Jirón Jacarandá 391, Santiago de Surco, Perú