Tecnología

Buscamos que nuestros alumnos sean personas íntegras, con una visión intercultural que refleje ideales y valores.

INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN AL SERVICIO DEL ALUMNO

Tratando de estar siempre a la vanguardia, el área de Tecnología Educativa del colegio, busca mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje con ayuda de las Tecnologías de la Información y la Comunicación – TIC. Usamos tecnología de última generación (hardware y software) para que los estudiantes cuenten con diversas herramientas que les permitan optimizar su trabajo y mejorar su aprendizaje.

TECNOLOGÍA EN EL BACHILLERATO INTERNACIONAL

En los cursos que dictamos, aprender a utilizar los programas no es el «fin», sino el medio para permitirnos lograr un «producto» y/o «solución»… eso es lo que propone el Bachillerato Internacional – IB. Por tal motivo, siguiendo los lineamientos del IB, el curso de Diseño se desarrolla basado en «Proyectos».

“..El diseño es el enlace entre la innovación y la creatividad: Tomar ideas y explorar las posibilidades y limitaciones asociadas con productos o sistemas, permitiéndoles redefinir y gestionar la generación de nuevas ideas mediante la creación de prototipos, la experimentación y la adaptación. El diseño está centrado en el ser humano y en las necesidades, los deseos y las limitaciones del usuario final.” (Guía de Diseño IB, 2014).

La propuesta del IB consiste en desarrollar un proyecto en 4 fases:

– Indagación y Análisis.
– Desarrollo de Ideas (Diseño y Planificación).
– Creación del producto y/o solución.
– Evaluación.

En cada fase, los estudiantes aprenden a utilizar diversos programas, de tal manera que al final, debe existir evidencia de todo el trabajo realizado en cada una de las fases del proyecto (presentaciones, mapas conceptuales, diseño 3D, encuestas, informes, podcast, videos, etc.).

“El curso de Diseño, tiene como objetivo desarrollar un alto nivel de conocimientos al permitir a los alumnos desarrollar habilidades de pensamiento crítico y de diseño que puedan aplicar en un contexto práctico. Los objetivos generales son fomentar y favorecer que los estudiantes: Utilicen y apliquen eficazmente la tecnología como recurso para acceder a información, procesarla y comunicarla, modelizar y crear soluciones, y resolver problemas.» (Guía de Diseño IB, 2014).

Los proyectos que se desarrollan pueden ser tangibles o intangibles y pueden ser: maquetas, páginas web, videos, juegos, soluciones informáticas creadas con distintos lenguajes de programación, etc.

CERTIFICACIONES INTERNACIONALES

En un mundo donde la tecnología informática es una parte esencial del aprendizaje y la vida laboral, una certificación puede dar a los estudiantes una clara ventaja.

Las certificaciones de IC3 Global Standard 4 – IC3 GS4, Microsoft Office Specialist – MOS y Adobe Certified Associate – ACA, son reconocidas a nivel mundial y ofrecen a nuestros estudiantes los conocimientos necesarios para sobresalir en campos que implican el uso de tecnología informática e Internet.

CERTIFICACIÓN MICROSOFT OFFICE SPECIALIST (MOS)

Es una acreditación con validez internacional con la que se certifican los conocimientos en la herramienta Microsoft Office, el paquete ofimático de productividad más usado actualmente.

CERTIFICACIÓN DE INTERNET AND COMPUTING CORE CERTIFICATION (IC3)

Es un programa de capacitación mundial que prueba si el estudiante:

1. Cuenta con HABILIDADES en cómputo para destacar en el mundo digital.
2. Es capaz de utilizar un amplio rango de tecnología computacional (desde el hardware y software básico hasta el sistema operativo, aplicaciones e Internet).

La certificación IC3 proporciona las pautas para el conocimiento y las habilidades requeridas para ser un usuario funcional en hardware, software, redes e Internet y lo hace a través de estos tres exámenes de certificación:

1. FUNDAMENTOS DE COMPUTACIÓN (Hw, Sw)
2. APLICACIONES CLAVE (Microsoft Office)
3. LA VIDA EN LÍNEA (Redes)

ADOBE CERTIFIED ASSOCIATE (ACA)

Esta certificación reconoce la competencia en el uso de productos Adobe orientados a estudiantes que se inclinan por el Diseño Gráfico y Publicitario.

img-tecnologia

Emprendimiento

El Programa de Emprendimiento tiene como finalidad, fortalecer en los alumnos los conocimientos, habilidades y competencias necesarias para gestar y desarrollar un emprendimiento interno o externo, utilizando el primer Laboratorio de Emprendimiento en Latinoamérica, el cual estimula la creatividad y la generación de emprendimientos desde una perspectiva social y económica.

«El Programa de Emprendimiento descubre la importancia de las habilidades interpersonales de los alumnos, permitiéndoles reflexionar sobre sus experiencias, analizar casos de éxito y desarrollar un proceso de inmersión en los componentes del emprendimientos, identificando su estilo emprendedor».

Capture0029-1

Laboratorios

El laboratorio de Casuarinas International College cuenta con instalaciones y materiales especiales donde se realizan experimentos que facilitan el estudio de física y química, de ahí se llevan a la práctica los conocimientos teóricos aplicando técnicas de uso común en la materia, las que permiten comprobar hipótesis obtenidas durante la aplicación del método científico. Cuenta con instrumentos y materiales que hacen posible la investigación y la experimentación.

En el colegio, a través de los experimentos que desarrollan nuestros alumnos, buscamos cultivar su capacidad crítica que los ayudará a solucionar sus problemas en el día a día.

img-campus-laboratorios
Flecha

Contáctanos

CONSULTAS Y MÁS INFORMACIÓN

Casuarinas International College
Jirón Jacarandá 391, Santiago de Surco, Perú
Telf:968205135

Escríbenos